ELA, aplicando la política de Gobierno Clínico, tiene como prioridad promocionar y apoyar las iniciativas dirigidas a garantizar un entorno seguro y de calidad en la asistencia clínica, así como trabajar sistemáticamente en la reducción de los riesgos asociados a los cuidados asistenciales.
Con el objetivo de promover el desarrollo y avance de la seguridad clínica en las Unidades de Negocio de ELA, así como de reconocer los logros alcanzados, la Dirección ejecutiva Médica de ELA premia a las mejores iniciativas en seguridad del paciente por categorías:
Se entrega el reconocimiento a las categorías:
Por la mejor iniciativa en seguridad clínica en ELA Market Unit:
Por el mejor trabajo basado en las líneas de acción definidas por el Comité de Seguridad Clínica en Clinical Governance & Quality:
Por la participación activa en el proceso de construcción de la seguridad clínica en la compañía:
Por el mejor trabajo basado en las líneas de acción definidas por el Sub-comité de Seguridad Clínica en Clinical Governance & Quality:
Por la mejor iniciativa en seguridad clínica en ELA Market Unit:
Bupa Chile por el trabajo «Mejorando la satisfacción de nuestros pacientes y la calidad del servicio un compromiso de empresa en Clinical Service». El trabajo ha sido elaborado por Viviana Jecham y equipo, del área de Clinical Service.
Por el mejor trabajo basado en las líneas de acción definidas por el Sub-comité de Seguridad Clínica en Clinical Governance & Quality:
Por la mejor iniciativa en seguridad clínica en SLA Market Unit, al Hospital Sanitas CIMA por el trabajo «Evitar riesgos. La importancia de la comunicación entre el técnico de radiología y el paciente».
El trabajo ha sido realizado por Dolores Mendoza Romero, Jessica Quirós Blanco y Olga Soriano Berenguer, de las Áreas de Radiología y Dirección de Enfermería del Hospital.
Por el mejor trabajo basado en las líneas de acción definidas por el Sub-comité de Seguridad Clínica en Clinical Governance & Quality:
Por la participación activa en el proceso de construcción de la seguridad clínica en la compañía:
Por la mejor iniciativa en seguridad clínica en SLA Market Unit, al Hospital Universitario de Torrejón por el trabajo «Implantación de las rondas de seguridad como estrategia para la mejora de la seguridad del paciente».
Liderado por la Jefe de Servicio de Medicina Intensiva - Dra. María Cruz Martín Delgado, en el que participaron el Comité de seguridad de pacientes, los profesionales de los servicios en los que se realizaron las rondas (Unidad de Cuidados Intensivos, Bloque Quirúrgico, Urgencias, Radiología, Hemodinámica, Pediatría, Neonatos, Hospitalización, Farmacia, Anatomía Patológica, Consultas Externas, Centro de Especialidades) y el equipo directivo.
Por el mejor trabajo basado en las líneas de acción definidas por el Sub-comité de Seguridad Clínica en Clinical Governance & Quality:
Coordinado por el Dr. José Feyjoo Casero - Jefe de Servicio de Medicina Interna y además contó con la participación de las áreas de enfermería en hospitalización.
Dirigido por el Dr. Enrique Esteban Agustí, adjunto del Servicio de Cirugía General y Nieves García Durán, ex supervisora del bloque quirúrgico. Participo todo el Comité de Seguridad y todos los profesionales del servicio de anestesia, servicios quirúrgicos y enfermería del bloque quirúrgico.
En el que participó la Dra. Blanca Longás Bravo.
Al Hospital CIMA.