Premios de Calidad y Seguridad Clínica

Dirección ejecutiva Médica

Premios de Calidad y Seguridad Clínica

ELA, aplicando la política de Gobierno Clínico, tiene como prioridad promocionar y apoyar las iniciativas dirigidas a garantizar un entorno seguro y de calidad en la asistencia clínica, así como trabajar sistemáticamente en la reducción de los riesgos asociados a los cuidados asistenciales.

Con el objetivo de promover el desarrollo y avance de la seguridad clínica en las Unidades de Negocio de ELA, así como de reconocer los logros alcanzados, la Dirección ejecutiva Médica de ELA premia a las mejores iniciativas en seguridad del paciente por categorías:

Categorías de premio

  • Premio global por la mejor iniciativa en seguridad clínica en ELA Market Unit.
  • Premio por cada Unidad de negocio por el mejor trabajo basado en las líneas de acción definidas por el Sub-comité de Seguridad Clínica en Clinical Governance & Quality.
  • Además, se otorga el premio de colaboración por la participación activa en el proceso de construcción de la seguridad clínica en la compañía.

VI Edición, 2018-2019

Se entrega el reconocimiento a las categorías:

Premio global

Por la mejor iniciativa en seguridad clínica en ELA Market Unit:

Hospital Sanitas La Zarzuela por el trabajo «Máxima calidad, mínima dosis». El trabajo ha sido realizado por, Laura Cadenas Rodríguez, Juan Francisco Martínez Albadalejo y José María Yagüe Alejos.
  • Premio por cada Unidad de negocio

    Por el mejor trabajo basado en las líneas de acción definidas por el Comité de Seguridad Clínica en Clinical Governance & Quality:

    • “El uso del triaje en el Servicio 24H de Sanitas: seguridad del paciente e indicador de calidad”, realizado por Patricia Zubeldia Masset, Laura Martínez Morales, José Luis Martínez Ballega y Lorena Rodríguez Rodríguez del Servicio de Promoción de la Salud SPS de Sanitas Seguros.
    • “Control y Seguridad en el paciente quirúrgico complejo”, realizado por Patricia Ferrero Sereno, Olvido González Sierra, Almudena García Arsuaga, de Enfermería Consultas, hospitalización y Área quirúrgica del Hospital Virgen del Mar.
    • “Seguridad Quirúrgica en el Gabinete Dental – Calidad y Control”, realizado por Berta Uzquiza Araúzo, Elena Criado, Julia Paniagua, Manuela Escorial y Clara Esteban de Dirección Médica de Sanitas Dental.
    • “Uso racional y adecuado de psicofármacos en Centros Residenciales”, realizado por David Curto, Pedro Cano, Conchita García y Pedro Sánchez del Dept. Gestión asistencial, Dirección Innovación Médica y Dirección Operaciones de Sanitas Mayores.
    • Humanizando la atención, rompiendo paradigmas, realizado por Francisco Jorquera Mondaca, María Ester Smith Heredia, Carla Alarcón Irribarra de la Dirección de enfermería de Clínica Bupa Santiago – Bupa Chile.
    • E-chat with medical specialist as a part of coordinated Patients’ path, realizado por Monika Tomaszewska, Maja Archacka-Choi, Krzysztof Kurek de LUX MED Medical Department, LUX MED Operational Department de LUXMED.
  • Premios de colaboración

    Por la participación activa en el proceso de construcción de la seguridad clínica en la compañía:

    • Monika Tomaszewska, Directora de enfermería / matronas y Gobierno Clínico (head of nursery/midwivery and clinical governance) y a su equipo de LUXMED.

Ediciones anteriores

V edición - 2017

  • Premio por cada Unidad de negocio

    Por el mejor trabajo basado en las líneas de acción definidas por el Sub-comité de Seguridad Clínica en Clinical Governance & Quality:

    • «Programa de Seguimiento de Pacientes con enfermedades crónicas del servicio de Medicina Interna del Hospital CIMA con el Servicio de Promoción de la Salud», realizado por César Morcillo, Adela Chimeno, Lorena Rodríguez y Laura Martínez del Servicio de Medicina Interna, Sistemas de Gestión y el Servicio de Promoción de la Salud.
    • «Tratamiento Antineoplásico con azacitidina en domicilio: resultados clínicos y opinión del paciente», realizado por Amaya Palomo, Nazaret Mena, Jenifer Medina, Alejandro Domínguez, Esther Zamudio, Alejandra Blázquez, Rocío Ceballos, Manuel Mirón, Ana Sebrango Sadia y Catalina Saez Bertrand de la Unidad de Hospitalización a Domicilio, Servicio de Farmacia Hospitalaria y Servicio de Hematología del Hospital Universitario de Torrejón.
    • «Impacto de las medidas de mejora derivadas de la implantación de un sistema de indicadores KPI’s de calidad y seguridad clínica del paciente odontológico. Primeros resultados y próximos pasos», realizado por Berta Uzquiza, María Gómez Vega y Patricia Zubeldia de Sanitas Dental.
    • «Digitalización de los controles de procesos de cuidados en residencias», realizado por Verónica García-Miranda y Esther Cabrera de la Dirección Innovación Médica y Sistema de Gestión y la Dirección de Centros y Operaciones de Sanitas Mayores.
    • «Evidencia de Efectividad de intervenciones en prevención de caídas en Servicio de Médico Quirúrgico en Clinica Bupa Antofagasta – Bupa Chile», realizado por Ximena Báez y Claudia Oliva del Servicio de Hospitalización médico-quirúrgico/ Unidad de Calidad de Bupa Chile.
    • Actividades de Rescue Academy como un elemento para la mejora de la seguridad de los pacientes y empleados del Grupo LUX MED y la difusión del conocimiento sobre primeros auxilios – LuxMed, por Mariusz Pacałowski, Maciej Pająk, Katarzyna Michaliszyn, Renata Witak, Katarzyna Możdżonek, Natalia Humięcka de Rescue Academy.
  • Premios de colaboración

    Por la participación activa en el proceso de construcción de la seguridad clínica en la compañía:

    • Dr. Julio Valdés, Sub-Director Médico en Clínica Bupa Reñaca de Bupa Chile.

IV edición - 2016

  • Premio Global

    Por la mejor iniciativa en seguridad clínica en ELA Market Unit:

    Bupa Chile por el trabajo «Mejorando la satisfacción de nuestros pacientes y la calidad del servicio un compromiso de empresa en Clinical Service». El trabajo ha sido elaborado por Viviana Jecham y equipo, del área de Clinical Service.

  • Premio por cada unidad de negocio

    Por el mejor trabajo basado en las líneas de acción definidas por el Sub-comité de Seguridad Clínica en Clinical Governance & Quality:

    • «Perfeccionando la calidad técnica de exámenes e integridad de Informes en los Servicios de Imágenes de Integramédica», realizado en el IntegraMédica - Bupa Chile por Daniela Iovane Benuzilio, Roxana Flores Farías y Claudia Falcón González.
    • «Acreditación Joint Commission: Campus Madrid. Hospital Universitario Sanitas La Moraleja y Sanitas La Zarzuela», realizado por Juan Carlos Fuertes, Laura Alvargonzález, Juan Ángel Moreno y Luz Pagonessa de Sanitas Hospitales.
    • «Administración segura de medicación», realizado en el Hospital Universitario de Torrejón, por Maria Rocío Ceballos y Llanos González de Enfermería.
    • «Proyecto de calidad y seguridad clínica en la BU Dental», realizado por Patricia Zubeldia, María Gómez Vega, Berta Uzquiza y Alma Fernández Arias.
    • «Plan de prevención de caídas», realizado en Sanitas Mayores por Beatriz Marco y David Curto.
  • Premios de colaboración

    Por la participación activa en el proceso de construcción de la seguridad clínica en la compañía:

    • Donna Ritchie, Responsable Asistencial de la zona Norte de la Dirección General de Seguros.
    • Esther Fernández Cámara, de Enfermería del Hospital Virgen Del Mar.

III edición - 2015

  • Premio global

    Por la mejor iniciativa en seguridad clínica en SLA Market Unit, al Hospital Sanitas CIMA por el trabajo «Evitar riesgos. La importancia de la comunicación entre el técnico de radiología y el paciente».

    El trabajo ha sido realizado por Dolores Mendoza Romero, Jessica Quirós Blanco y Olga Soriano Berenguer, de las Áreas de Radiología y Dirección de Enfermería del Hospital.

  • Premio por cada Unidad de negocio

    Por el mejor trabajo basado en las líneas de acción definidas por el Sub-comité de Seguridad Clínica en Clinical Governance & Quality:

    • «Efectividad de la simulación clínica para la formación en seguridad del paciente», realizado en el Hospital de Torrejón, por el equipo formado por María Cruz Martín Delgado, Carlos Muñoz de Cabo, Laura Riesco, Elena González, Victoria Transmonte, Juan Manuel López, Patricia Rebollo, Pilar Reboto, Enrique Esteban y Gema Marmisa. Ha participado en el trabajo el Comité de Seguridad, y los departamentos de Medicina Intensiva, Cirugía General, Medicina Interna y Sistemas de Información.
    • «Gestión de Procesos Seguros mediante la Implementación de un Sistema Informático en Red de Centros Integramedica», realizado por Álvaro Donoso y Giovanna Gutiérrez, de los departamentos de Gerencia de TI y de Gerencia de Calidad de Bupa Chile.
  • Premios de colaboración

    Por la participación activa en el proceso de construcción de la seguridad clínica en la compañía:

    • Antonio López del Castillo, del equipo de Anestesia del Hospital Sanitas La Moraleja, por su esfuerzo e implicación, junto a Roberto Ruiz Abascal, en incluir al hospital en la Red de hospitales seguros en Anestesia y Reanimación.
    • Eva Romero García. Hospital de Manises. Jefa de Servicio de Anestesia y Reanimación, Unidad del Dolor y Coordinación Quirúrgica, por su papel fundamental liderando la iniciativa cirugía sin sangre llevada a cabo en el hospital de Manises (Maturity Assesment in Patient blood Management”: MAPBM).
    • Maria Rosa Valls Alea . Sanitas Residencial. Directora del Centro Mirasierra, por su interés en la mejora en la seguridad del paciente y su implicación en el análisis de incidentes.

II edición - 2014

  • Premio global

    Por la mejor iniciativa en seguridad clínica en SLA Market Unit, al Hospital Universitario de Torrejón por el trabajo «Implantación de las rondas de seguridad como estrategia para la mejora de la seguridad del paciente».

    Liderado por la Jefe de Servicio de Medicina Intensiva - Dra. María Cruz Martín Delgado, en el que participaron el Comité de seguridad de pacientes, los profesionales de los servicios en los que se realizaron las rondas (Unidad de Cuidados Intensivos, Bloque Quirúrgico, Urgencias, Radiología, Hemodinámica, Pediatría, Neonatos, Hospitalización, Farmacia, Anatomía Patológica, Consultas Externas, Centro de Especialidades) y el equipo directivo.

  • Premio por cada Unidad de negocio

    Por el mejor trabajo basado en las líneas de acción definidas por el Sub-comité de Seguridad Clínica en Clinical Governance & Quality:

    • «Estratificación de riesgo nosocomial», del Hospital Sanitas La Zarzuela,

      Coordinado por el Dr. José Feyjoo Casero - Jefe de Servicio de Medicina Interna y además contó con la participación de las áreas de enfermería en hospitalización.

    • «Estrategia para la consolidación del check-list quirúrgico», como uno de los elementos claves de la política de seguridad de pacientes del Hospital Universitario de Torrejón.

      Dirigido por el Dr. Enrique Esteban Agustí, adjunto del Servicio de Cirugía General y Nieves García Durán, ex supervisora del bloque quirúrgico. Participo todo el Comité de Seguridad y todos los profesionales del servicio de anestesia, servicios quirúrgicos y enfermería del bloque quirúrgico.

    • «Proceso de calidad continua de Sanitas Dental».

      En el que participó la Dra. Blanca Longás Bravo.

  • Premios de colaboración

    Por la participación activa en el proceso de construcción de la seguridad clínica en la compañía:

    • Patricia Lacruz, Responsable de Calidad y Procesos, Hospital de Manises.
    • Dra. Mª Cruz Martín, Jefe de servicio de Medicina Intensiva, Hospital de Torrejón.

I edición - 2013

  • Premio a la integración en el Clinical Governance

    Al Hospital CIMA.

  • Premio a la implicación de los grupos de trabajo en el análisis y mejora del riesgo en los procesos asistenciales

    • Al Hospital de Manises en reconocimiento al esfuerzo realizado en el análisis y mejora del proceso “Prevención, detección y tratamiento de la infección por Estafilococo Aureus Meticilin-resistente”.
    • Al Hospital Sanitas La Moraleja en reconocimiento al esfuerzo realizado en el análisis y mejora del proceso “Gestión de la medicación de alto riesgo”.
  • Premio a la mejora de la seguridad en quirófano

    • Al Hospital de Sanitas La Zarzuela en reconocimiento al esfuerzo realizado en el cumplimiento del “Listado de verificación de seguridad quirúrgica”.